Completá tus datos y accedé al contenido exclusivo gratis.
10 minutos • Identidad de marca
Elegir el nombre de tu marca no es solo una decisión estética. Es una de las decisiones más importantes que vas a tomar. Un buen nombre puede ayudarte a que te recuerden, a generar confianza, a destacarte y a que te encuentren fácil en redes o Google.
Este curso te va a guiar paso a paso para que puedas crear un nombre que conecte con tu público y con lo que vos querés transmitir.
Un nombre ideal para una marca debería cumplir con al menos 4 de estas 6 características:
Fácil de recordar
Fácil de pronunciar
Diferente a la competencia
Que tenga relación con lo que hacés o vendés
Que se pueda escribir fácil
Que tenga dominio disponible (.com, .com.ar, etc)
No hace falta que cumpla con todas, pero si no cumple con ninguna... tenemos un problema.
Antes de pensar nombres, tenés que saber qué querés que ese nombre diga sin decirlo.
Preguntate:
¿Qué emociones quiero generar con mi marca?
¿A quién le estoy hablando? ¿Qué edad tiene, qué busca?
¿Mi marca es más seria, más divertida, más elegante?
Ejemplo:
Si vendés productos orgánicos → podés buscar algo que suene natural, simple, sano
Si ofrecés servicios premium → tal vez buscás algo que suene más elegante o fuerte
Sin juzgar, sin pensar si suenan bien.
Anotá:
Palabras clave que tengan que ver con lo que hacés
Palabras que te representan
Conceptos que te gustan
Palabras inventadas que te suenen bien
Ejemplo: si hacés agendas personalizadas, podés anotar cosas como: papel, plan, tiempo, ideas, foco, organizar, empezar, metas...
Ahora que tenés palabras sueltas, podés empezar a mezclarlas:
Combinarlas entre sí
Agregar sufijos o prefijos
Probar con otros idiomas (si tiene sentido)
Usar nombres personales (si querés algo bien humano)
Ejemplos:
Planemia (plan + academia)
Foko (de foco)
Tiempia
Ideas en papel
Lupa Creativa
Tachá los que:
Ya existen o están registrados
Se confunden con otras marcas
Son muy largos o difíciles de decir
Tienen dominio tomado
Podés usar buscadores de dominios, chequear redes sociales y hacer una búsqueda en Google para evitar repetir marcas.
A veces en nuestra cabeza suena perfecto, pero cuando lo decimos o lo lee otra persona, cambia todo.
Probá:
Decirlo en voz alta
Decirlo por teléfono
Escribirlo en una historia de Instagram
Preguntarle a alguien que no te conoce
Si lo tienen que repetir o no lo entienden, descartalo.
Buscá en:
Redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, etc)
Buscadores de dominios (.com.ar, .com, etc)
INPI si querés registrar tu marca
Si está todo disponible, ¡tenés un nombre posible!
No te obsesiones con encontrar el nombre perfecto. Lo importante es que sea claro, que lo puedas usar y que lo hagas crecer.
Las marcas se vuelven memorables con el tiempo, no solo por el nombre sino por lo que transmiten.
No copies nombres que están de moda. Sé auténtico, tu marca lo va a agradecer.
Ahora que tenés varias opciones de nombre y filtraste las mejores, te recomiendo:
Elegir tus 3 finalistas
Probar cómo se ven en un logo (aunque sea en Canva)
Ver si se sienten bien al decirlos, escribirlos y mostrarlos
Elegí el que más se sienta tuyo, pero también el que tu cliente pueda recordar.
Buscá la disponibilidad de dominios en nuestro Buscador de Dominios.
Para potenciar tu biografía y tu negocio, aquí tienes una lista de herramientas gratuitas que no pueden faltar.
TuLinkSimple: Esta herramienta te permite crear una página de enlaces personalizada, minimalista y sin distracciones. Es ideal para que tu cliente se enfoque en la acción más importante, ya sea un catálogo, un servicio específico o un formulario. Visita tulinksimple.com para probarlo.
Enlace personalizado de WhatsApp: Un chat directo facilita la comunicación y la venta. Puedes crear tu enlace de WhatsApp con un mensaje predeterminado para que el cliente solo tenga que hacer clic y empezar la conversación. Es perfecto para agendar turnos o hacer consultas. Puedes crearlo en tomasweb.com.ar/crear-enlace-whatsapp.html.
Colección de Herramientas Tomás Web: Si necesitas más recursos, esta web ofrece una serie de herramientas gratuitas muy útiles para emprendedores y profesionales:
Enlace WhatsApp: Crea tu enlace personalizado para WhatsApp gratis.
¿Cuál es tu IP?: Muestra tu IP pública de manera simple y rápida.
Google Ads: Simulá resultados según tu presupuesto, rubro y zona.
Contraseñas Seguras: Crea contraseñas aleatorias, fuertes y seguras gratis.
Política de Privacidad: Creá tu documento legal completo y profesional.
Consulta de Dominios: Consultá la disponibilidad y registrá tu dominio.
Chequeador de Webs: Chequea si tu web está caída, si es WordPress, si tiene SSL, etc.
Conversor WebP: Convertí tus imágenes WebP a JPG o PNG en segundos.
Puedes encontrar todas estas herramientas en tomasweb.com.ar/herramientas/todas.php.
¡Obtené un 50% de descuento en la Gestión de Google Ads durante el primer mes!
Aprovechá esta oportunidad para impulsar tu marca con campañas profesionales.