Cómo usar WhatsApp Business para vender

12 Minutos • Ventas, Marketing Digital

Módulo 1

Introducción a WhatsApp Business para vender

⏱️ 4–5 min 🎯 Principiante 📌 Panorama y enfoque de ventas

Qué es y en qué se diferencia

WhatsApp Business es la versión profesional de WhatsApp pensada para emprendedores y pymes. A diferencia de la app personal, incorpora herramientas para presentar tu marca, organizar conversaciones y acelerar respuestas: perfil de empresa, catálogo, respuestas rápidas, mensajes automáticos, etiquetas y métricas básicas.

Tenés tres escenarios posibles:

  • WhatsApp personal: sirve para uso privado. Mezclarlo con ventas complica: no hay perfil de empresa ni organización.
  • WhatsApp Business (app): ideal para la mayoría de los emprendimientos. Separás el número, ganás funciones y mantenés simplicidad.
  • Soluciones avanzadas/API: para alto volumen, varios agentes y automatizaciones complejas (no es necesario para empezar).

Dónde encaja en tu embudo

WhatsApp no es solo “atender consultas”. Bien usado impacta en todo el embudo:

  • Atracción: link de WhatsApp en tu web/redes/ads para facilitar el primer contacto.
  • Consideración: envío de catálogo, ejemplos, testimonios y respuestas a objeciones.
  • Cierre: envío de links de pago, condiciones y confirmación del pedido/turno.
  • Fidelización: seguimiento, pedidos recurrentes, recordatorios y novedades por difusión.

Resultado: menos fricción para el cliente y ciclos de venta más cortos.

Buenas prácticas desde el día 1

  • Número exclusivo del negocio: separá lo personal de lo laboral.
  • Tiempo de primera respuesta (TPR): objetivo inicial < 15 min en horario de atención.
  • Tono y guías: saludá, agradecé, respondé en párrafos cortos, evitá audios largos.
  • Plantillas útiles: bienvenida, horarios, formas de pago, envío de catálogo, link de pago, políticas.
  • WhatsApp Web/Escritorio: para escribir más rápido y adjuntar archivos desde la compu.

Error común: responder como chat personal (mensajes sueltos y sin contexto). La experiencia tiene que ser simple, rápida y previsible.

Ejemplos por rubro

  • Servicios: envío de brochure y preguntas de calificación (“¿para qué fecha lo necesitás?”).
  • Tiendas: catálogo por categoría, fotos reales, link de pago y coordinación de entrega.
  • Educación: envío de programas, fechas y cupos; recordatorios de inicio.
  • Salud/turnos: confirmación automática, instrucciones previas y reprogramación.

WhatsApp es un canal, no la estrategia completa. Diseñá el flujo y usá sus funciones para sostenerlo.

Módulo 2

Perfil pro, Catálogo y Enlaces que convierten

⏱️ 4–5 min 🎯 Principiante – Intermedio 📌 Optimización del punto de contacto

Armá un perfil que genere confianza

Un perfil completo reduce dudas y ahorra ida y vuelta. Completá todo:

  • Foto: logo nítido en fondo neutro.
  • Nombre: igual a tu marca (evitá apodos).
  • Descripción: propuesta de valor + beneficio. Ej.: “Diseñamos webs rápidas que venden. Entrega en 7 días”.
  • Dirección: real o “atención 100% online”.
  • Horario: con zona horaria.
  • Correo y sitio: soporte y páginas clave.

Tip: agregá en la descripción el canal preferido (“Respondo más rápido por este chat”).

Catálogo que acelera decisiones

Mostrá lo que vendés sin escribir mil veces lo mismo. Recomendado:

  • Fotos reales y consistentes (mismo fondo y luz).
  • Título claro + descripción breve (qué incluye / para quién).
  • Precio o rango; si varía, aclaralo (“desde…”).
  • Variantes (talles, colores, horas).
  • Extras/combos para subir ticket promedio.

Ejemplo de descripción efectiva: “Landing Page Profesional — incluye 1 sección hero + 4 secciones, formulario de contacto, SSL y configuración básica de SEO. Entrega 5–7 días”.

Facilitá el primer contacto (link directo)

Crea un enlace directo a tu WhatsApp para que te escriban en un clic, con mensaje precargado y sin agendar el número.

Usá esta herramienta gratuita: 👉 Crear enlace de WhatsApp

Dónde ponerlo:

  • Web: botón “Escribinos por WhatsApp”.
  • Instagram y Facebook: link en bio/perfil.
  • Google Perfil de Empresa: “Enviar mensaje”.
  • Campañas y flyers: QR con el enlace.

Tip de tracking simple: creá mensajes iniciales distintos por canal (“Hola, vengo de Instagram…”) para identificar de dónde llegan.

Políticas visibles = menos fricción

  • Pagos: medios aceptados y plazos.
  • Envíos/entregas: costos, zonas y tiempos.
  • Cambios/devoluciones: condiciones claras.
  • Garantías: qué cubre y por cuánto tiempo.

Podés armar una respuesta rápida “/politicas” y pegarla cuando surja la duda.

Un perfil prolijo + catálogo + enlace directo = menos preguntas repetidas y más ventas cerradas.

Módulo 3

Automatizaciones simples y organización con etiquetas

⏱️ 4–5 min 🎯 Intermedio 📌 Responder mejor y no perder oportunidades

Mensajes automáticos útiles

  • Bienvenida (primera vez): “¡Hola! 👋 Gracias por escribir a [Marca]. Contame brevemente qué necesitás y te ayudo.”
  • Ausencia (fuera de horario): “Ahora estamos fuera de horario (L–V 9 a 20). Te respondemos mañana a primera hora.”
  • Confirmación de recepción: “Recibimos tu mensaje 🙌. En breve te escribimos con la info.”

Objetivo: evitar silencios. Si el cliente siente que lo escuchaste, espera.

Biblioteca de respuestas rápidas

Cargá atajos con “/” para no tipear siempre igual. Sugeridas:

  • /saludo: “¡Hola! Soy [Nombre] de [Marca]. ¿Cómo puedo ayudarte?”
  • /horarios: “Atendemos L–V 9 a 20 hs. Tiempo de respuesta estimado < 15 min.”
  • /pagos: “Aceptamos MP, transferencia y tarjeta. ¿Cuál preferís?”
  • /catalogo: “Acá podés ver opciones: [enviar ítems del catálogo].”
  • /envio: “Envíos a todo el país. CABA 24–48 hs; interior 3–5 días hábiles.”
  • /politicas: “Cambios en 10 días con ticket. Devoluciones solo por fallas.”
  • /pago: “Te paso link de pago: [link]. Cuando lo realices, avisame por acá.”
  • /gracias: “¡Gracias por tu compra! Te vamos avisando cada paso.”
  • /seguimiento: “¿Pudiste ver la info que te envié? Si querés, avanzamos ahora.”
  • /reseña: “¿Podés dejarnos una reseña? Nos ayuda mucho: [link]. ¡Gracias!”

Etiquetas: tu mini CRM

Definí un flujo simple y aplicá etiquetas de colores:

  • NuevoCalificadoPresupuesto enviadoLink de pagoPagadoEntregadoPostventaInactivo

Usos prácticos:

  • Filtrá por “Presupuesto enviado” para hacer follow up cada 48–72 hs.
  • Segmentá “Postventa” para pedir reseñas o proponer re-compra.
  • Reactivá “Inactivo” con novedades o beneficios exclusivos.

Tip: anclá (pin) 3 chats clave del día para que no se te hundan en la lista.

Flujo ejemplo (servicio)

Cliente escribe: “Quiero una web”.

  • /saludo → pregunta de calificación: “¿Para qué rubro y cuántas secciones necesitás?”
  • Según respuesta, enviás /catalogo (packs) + 1 caso real.
  • Si muestra interés → /pago con link de seña 30%.
  • Al pagar → /gracias + próximo paso y fecha estimada.

Automatizá lo repetible. Personalizá lo importante.

Módulo 4

Difusión, métricas y cierre de ventas

⏱️ 4–5 min 🎯 Intermedio – Avanzado 📌 Escalar sin perder calidad

Listas de difusión sin quemar a tu audiencia

La difusión envía el mismo mensaje a muchos contactos manteniendo el chat 1:1. Reglas clave:

  • Solo llega a quienes te agendaron. Pedilo explícitamente (“Agendanos como Nombre Marca”).
  • Enviá valor (tips, combos, cupos) y no solo promos agresivas.
  • Segmentá por etiquetas (Clientes activos, Interesados web, Recompra, etc.).
  • Frecuencia: 1 por semana suele ser un buen techo para empezar.
  • CTA claro: “Respondé ‘Sí’ y te mando el link”, “¿Querés reservar tu lugar?”

Formato que rinde: 1–2 líneas de contexto, 1 beneficio, 1 CTA. Evitá bloques largos.

Métricas que importan

  • Leído (difusión): qué porcentaje abrió.
  • Respuestas: cuántos contestaron y en cuánto tiempo.
  • Conversión: ventas generadas / mensajes enviados.
  • TPR: tiempo de primera respuesta (objetivo < 15 min).

Micro A/B test: probá dos textos en grupos chicos (20–30 contactos) cambiando solo el primer renglón o el CTA. Quedate con el que mejor responde.

Cerrar ventas y manejar objeciones

Checklist de cierre:

  • Confirmá necesidad y alcance (qué incluye / qué no).
  • Mostrá prueba social (testimonio breve o caso real).
  • Ofrecé opciones simples (2–3 como máximo).
  • Compartí link de pago y condiciones.
  • Confirmá recepción y siguiente paso con fecha.

Objeciones frecuentes y respuestas:

  • “Está caro” → “¿Qué objetivo querés lograr? Te propongo la opción base para empezar y escalar si te funciona”.
  • “No tengo tiempo” → “Hacemos todo por acá. Solo necesito X datos y te entrego en Y días”.
  • “Déjame pensarlo” → “Dale. Te escribo en 48 hs por si querés avanzar o ajustar algo”.

Tené a mano /pago, /gracias y /seguimiento para no perder el ritmo.

Postventa y reactivación

  • Entrega: mensaje con confirmación y cómo usar/recibir.
  • NPS/reseña: pedí calificación y reseña (Google Mi Negocio).
  • Upsell: sugerí complemento lógico (mantenimiento, accesorios, horas extra).
  • Reactivación: contactos “Inactivo” a 30–60 días con novedad o beneficio.

Escalar = segmentar + medir + mejorar. No envíes lo mismo a todos.

🎁 Beneficio exclusivo para estudiantes

¡Obtené un 50% de descuento en la Gestión de Google Ads durante el primer mes!
Aprovechá esta oportunidad para impulsar tu marca con campañas profesionales.

💬 Contactanos por WhatsApp
Seguí explorando más cursos