Qué redes usar según tu tipo de negocio

12 Minutos • Redes Sociales

🧩 Módulo 1: ¿Por qué no todas las redes sirven para todos los negocios?

Hoy tener presencia en redes sociales es casi obligatorio… pero eso no significa que tengas que estar en todas. Cada red social tiene su propio estilo, su tipo de público y su forma de consumir contenido. Si tratás de abarcar todas sin estrategia, lo más probable es que termines sin resultados.

⚠️ El error común: estar en todas “por las dudas”

Muchos emprendedores creen que si están en Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, Twitter, Pinterest y YouTube van a vender más. Pero la realidad es que eso solo dispersa energía y muchas veces genera frustración. No hay tiempo (ni contenido) para mantener todo activo con calidad.

📌 En lugar de eso, pensá estratégicamente:

Por ejemplo, si tenés una marca de decoración o pastelería, Instagram y Pinterest pueden ser más efectivas que LinkedIn. En cambio, si brindás asesoramiento legal o capacitaciones, LinkedIn o YouTube pueden darte más credibilidad.

🎯 La clave está en elegir bien

No se trata de hacer TODO, sino de hacer BIEN. Elegir una o dos redes sociales donde realmente puedas generar impacto es más inteligente que abrir perfiles en todas sin poder mantenerlos.

📷 Módulo 2: Instagram: la reina del contenido visual

Instagram es una de las redes más populares en Argentina y Latinoamérica, especialmente entre personas de 18 a 45 años. Su foco está en lo visual, lo estético y lo emocional. Si tu negocio entra por los ojos, Instagram es un gran aliado.

🛍️ ¿Para qué rubros es ideal?

Todo lo que se pueda mostrar en imágenes o videos breves con buena estética puede brillar en Instagram.

🧰 Herramientas que ofrece

⚡ Recomendaciones

❌ ¿Cuándo no es tan recomendable?

Si tu negocio se basa en procesos largos, ventas complejas o si no podés generar imágenes con frecuencia, quizás no sea tu mejor red principal. Aunque podés usarla como canal secundario para reforzar tu marca.

👥 Módulo 3: Facebook: comunidad, eventos y adultos conectados

Aunque muchos piensan que “Facebook ya no se usa”, sigue siendo muy fuerte para ciertos rubros. Su público principal está entre los 30 y 60 años, y se destaca por formar comunidad, compartir eventos y mantener contacto cercano con clientes.

🏪 ¿Para qué negocios funciona mejor?

Negocios con presencia local, contacto frecuente y promociones activas suelen tener muy buena respuesta en Facebook.

🧰 Qué herramientas ofrece

💡 Ventajas clave

❌ Cuándo no es prioridad

Si apuntás a un público muy joven o querés construir una marca con contenido ultra visual y moderno, quizás Facebook no sea el canal principal. Pero sí puede servir como apoyo o canal de atención.

🎵 Módulo 4: TikTok: la viralidad al servicio de lo espontáneo

TikTok creció de forma explosiva y hoy no es solo una red de “bailes”. Es una plataforma poderosa para contenido auténtico, útil o divertido, con un algoritmo que permite llegar a miles sin tener seguidores.

👩‍🎓 ¿Qué tipo de negocios pueden destacarse?

Todo lo que se pueda explicar, mostrar o enseñar en video corto puede tener éxito en TikTok.

🧰 Herramientas que ofrece

⚡ Claves para destacar

❌ ¿Cuándo evitarlo como red principal?

Si tu rubro es muy técnico, serio o si no te sentís cómodo/a grabándote, puede no ser la mejor red principal. Aunque podés usarla ocasionalmente para captar atención con creatividad.

🤝 Módulo 5: LinkedIn: el networking profesional

LinkedIn es la red social ideal si tu negocio se mueve en el mundo corporativo o profesional. No es para vender directo al consumidor, sino para construir reputación, generar alianzas y mostrarte como referente en tu rubro.

🧠 ¿Para qué rubros es ideal?

Si vendés conocimiento, servicios estratégicos o querés generar confianza en el ámbito profesional, LinkedIn es el lugar.

🧰 Herramientas que ofrece

💡 Ventajas

❌ Cuándo no es tu prioridad

Si vendés productos físicos al público general o servicios de bajo ticket, LinkedIn no va a ser tu mejor canal de ventas. Pero sí puede ser útil para encontrar colaboradores, empleados o alianzas.

📺 Módulo 6: YouTube: contenido educativo y confianza a largo plazo

YouTube es el segundo buscador más usado del mundo (después de Google). Es una plataforma perfecta para enseñar, mostrar procesos y generar confianza, especialmente en negocios donde el cliente necesita entender antes de comprar.

🧠 ¿Qué rubros pueden sacarle más provecho?

Todo lo que necesite demostración, explicación o educación puede crecer mucho en YouTube.

🧰 Qué herramientas tiene

💡 Ventajas

❌ ¿Cuándo puede no convenirte?

Si no te gusta estar frente a cámara, no tenés tiempo para editar videos o si tu rubro no requiere tanto contenido explicativo, puede ser difícil mantenerlo activo. Pero siempre es bueno tener al menos un par de videos que muestren tu trabajo real.

📬 Módulo 7: WhatsApp y Telegram: atención directa y comunidad cerrada

Aunque no son redes sociales clásicas, WhatsApp y Telegram se volvieron canales fundamentales para estar en contacto directo con tus clientes. Funcionan mejor cuando ya tenés una audiencia o cuando querés brindar atención personalizada y rápida.

💡 ¿Qué tipo de negocios los aprovechan mejor?

Tanto WhatsApp como Telegram pueden ser usados como canales de atención, fidelización o difusión.

🧰 Qué herramientas tienen

WhatsApp Business:

Telegram:

⚡ Ventajas

❌ Limitaciones

🧐 Módulo 8: ¿Y si no puedo estar en todas? Cómo elegir la mejor

Es normal no tener tiempo, equipo ni recursos para estar en todas las redes. Por eso, la clave está en elegir bien según tu realidad. Menos puede ser más si lo hacés con estrategia.

🎯 Preguntas clave antes de elegir

Responder esto te ayuda a tomar decisiones más inteligentes en lugar de copiar lo que hace la competencia.

🛑 Errores comunes al elegir redes

🧪 Un buen consejo

Probá una red por 30 días con constancia y medí resultados:

Si no funciona, cambiá. Pero no abandones todo en la primera semana. La clave es testear, analizar y ajustar.


📊 Módulo 9: Recomendaciones finales según tu tipo de negocio

Para cerrar este mini curso, te dejamos una tabla con recomendaciones según el rubro de tu emprendimiento. Recordá que no hay una única respuesta correcta, pero esta guía te va a ayudar a empezar con claridad.


Tipo de negocioRedes recomendadasEnfoque principal
Tienda de ropa, accesorios o decoInstagram, Pinterest, TikTokMostrar productos, generar deseo
Restaurante, café, deliveryFacebook, Instagram, WhatsAppPromociones locales, atención directa
Servicios profesionales (abogado, contador, coach)LinkedIn, YouTube, WhatsAppConfianza, autoridad, contacto directo
Cursos online, formacionesYouTube, Telegram, InstagramEnseñar, captar leads, comunidad
Tienda online generalInstagram, Facebook, WhatsAppTráfico y ventas
Servicios técnicos (PC, celulares, aire)Facebook, YouTube, WhatsAppTutoriales, contacto rápido
Marketing, diseño web, freelanceInstagram, LinkedIn, TikTokMostrar resultados, conectar con otros
Bienestar (psicología, yoga, salud)Instagram, YouTube, TikTokEmpatía, contenido útil, cercanía
Fotografía, eventos, turismoInstagram, TikTok, FacebookEstética, emoción, cercanía visual


💬 Recomendación final

Elegí una red principal y una secundaria. No hace falta más. Usalas bien, con contenido real, humano y constante. Las redes no venden solas, pero bien trabajadas pueden abrirte muchas puertas 💡

🎁 Beneficio exclusivo para estudiantes

¡Obtené un 50% de descuento en la Gestión de Google Ads durante el primer mes!
Aprovechá esta oportunidad para impulsar tu marca con campañas profesionales.

💬 Contactanos por WhatsApp
Seguí explorando más cursos