Completá tus datos y accedé al contenido exclusivo gratis.
12 Minutos • Redes Sociales
Hoy tener presencia en redes sociales es casi obligatorio… pero eso no significa que tengas que estar en todas. Cada red social tiene su propio estilo, su tipo de público y su forma de consumir contenido. Si tratás de abarcar todas sin estrategia, lo más probable es que termines sin resultados.
Muchos emprendedores creen que si están en Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn, Twitter, Pinterest y YouTube van a vender más. Pero la realidad es que eso solo dispersa energía y muchas veces genera frustración. No hay tiempo (ni contenido) para mantener todo activo con calidad.
¿Dónde está mi cliente ideal?
¿Qué tipo de contenido puedo generar con frecuencia?
¿Qué red se alinea mejor con mi rubro y estilo de negocio?
Por ejemplo, si tenés una marca de decoración o pastelería, Instagram y Pinterest pueden ser más efectivas que LinkedIn. En cambio, si brindás asesoramiento legal o capacitaciones, LinkedIn o YouTube pueden darte más credibilidad.
No se trata de hacer TODO, sino de hacer BIEN. Elegir una o dos redes sociales donde realmente puedas generar impacto es más inteligente que abrir perfiles en todas sin poder mantenerlos.
Instagram es una de las redes más populares en Argentina y Latinoamérica, especialmente entre personas de 18 a 45 años. Su foco está en lo visual, lo estético y lo emocional. Si tu negocio entra por los ojos, Instagram es un gran aliado.
Indumentaria y moda
Pastelería, gastronomía y cafeterías
Belleza, peluquería, estética
Diseño de interiores, deco, arquitectura
Fotografía, turismo, eventos
Todo lo que se pueda mostrar en imágenes o videos breves con buena estética puede brillar en Instagram.
Historias y reels: para contenido rápido y dinámico
Tienda: productos etiquetables y catálogo
Enlaces en bio y stickers de WhatsApp
Mensajería directa para atención personalizada
Usá fotos reales, bien iluminadas
Mostrá procesos, no solo productos terminados
Aprovechá los reels para tutoriales o detrás de escena
Mantené una estética coherente con tu marca
Si tu negocio se basa en procesos largos, ventas complejas o si no podés generar imágenes con frecuencia, quizás no sea tu mejor red principal. Aunque podés usarla como canal secundario para reforzar tu marca.
Aunque muchos piensan que “Facebook ya no se usa”, sigue siendo muy fuerte para ciertos rubros. Su público principal está entre los 30 y 60 años, y se destaca por formar comunidad, compartir eventos y mantener contacto cercano con clientes.
Restaurantes, bares y deliverys
Servicios técnicos, reparaciones
Ferreterías, librerías, corralones
Emprendimientos familiares
Clubes, centros culturales, iglesias
Negocios con presencia local, contacto frecuente y promociones activas suelen tener muy buena respuesta en Facebook.
Página de negocios con información completa
Publicaciones con fotos, eventos, encuestas y sorteos
Sistema de reseñas (valoraciones con estrellas)
Grupos para crear comunidad
Anuncios con segmentación muy precisa
Ideal para publicar promociones y descuentos
Permite responder consultas de forma rápida
Es fácil de usar para personas que no están tan familiarizadas con redes más modernas
Se integra muy bien con WhatsApp
Si apuntás a un público muy joven o querés construir una marca con contenido ultra visual y moderno, quizás Facebook no sea el canal principal. Pero sí puede servir como apoyo o canal de atención.
TikTok creció de forma explosiva y hoy no es solo una red de “bailes”. Es una plataforma poderosa para contenido auténtico, útil o divertido, con un algoritmo que permite llegar a miles sin tener seguidores.
Educación express (idiomas, historia, diseño, programación)
Belleza y moda
Gastronomía (recetas, tips, secretos)
Servicios creativos (fotografía, marketing, diseño web)
Profesionales con consejos prácticos: contadores, abogados, psicólogos
Todo lo que se pueda explicar, mostrar o enseñar en video corto puede tener éxito en TikTok.
Videos de hasta 10 minutos (aunque los mejores rinden en menos de 1)
Efectos visuales, sonidos virales y textos dinámicos
Dúos y respuestas a comentarios en video
Algoritmo que premia la originalidad más que la cantidad de seguidores
Mostrate real, sin tanto filtro ni guión
Enseñá algo útil en cada video
Aprovechá las tendencias sin dejar de ser vos
Usá humor o emoción para conectar
Si tu rubro es muy técnico, serio o si no te sentís cómodo/a grabándote, puede no ser la mejor red principal. Aunque podés usarla ocasionalmente para captar atención con creatividad.
LinkedIn es la red social ideal si tu negocio se mueve en el mundo corporativo o profesional. No es para vender directo al consumidor, sino para construir reputación, generar alianzas y mostrarte como referente en tu rubro.
Servicios B2B (empresa a empresa)
Profesionales independientes: contadores, abogados, consultores, coaches
Agencias de marketing, diseño, desarrollo
Formación, cursos y capacitaciones
Recursos humanos, tecnología, finanzas
Si vendés conocimiento, servicios estratégicos o querés generar confianza en el ámbito profesional, LinkedIn es el lugar.
Perfil profesional y página de empresa
Publicaciones escritas, videos y encuestas
Artículos largos tipo blog
Recomendaciones de otros profesionales
Conexiones directas con tomadores de decisión
La red más seria y profesional
Excelente para generar autoridad y visibilidad entre colegas o potenciales socios
Menor competencia que otras redes más masivas
Alto alcance si publicás contenido útil y específico
Si vendés productos físicos al público general o servicios de bajo ticket, LinkedIn no va a ser tu mejor canal de ventas. Pero sí puede ser útil para encontrar colaboradores, empleados o alianzas.
YouTube es el segundo buscador más usado del mundo (después de Google). Es una plataforma perfecta para enseñar, mostrar procesos y generar confianza, especialmente en negocios donde el cliente necesita entender antes de comprar.
Profesionales que dan capacitaciones
Técnicos, electricistas, plomeros, cerrajeros
Servicios digitales: diseño web, marketing, SEO
Salud, bienestar, psicología, nutrición
Venta de productos tecnológicos o complejos
Todo lo que necesite demostración, explicación o educación puede crecer mucho en YouTube.
Videos de formato largo (10 a 30 minutos o más)
Shorts (videos breves estilo TikTok)
Listas de reproducción para organizar temáticas
Comunidad para interactuar con seguidores
Enlaces, llamadas a la acción, formularios
Excelente para posicionarte en Google con videos tutoriales o explicativos
Crea confianza con tu audiencia: te ven, te escuchan, te entienden
Podés monetizar si generás contenido constante
Es ideal para videos de testimonios, reseñas, comparativas
Si no te gusta estar frente a cámara, no tenés tiempo para editar videos o si tu rubro no requiere tanto contenido explicativo, puede ser difícil mantenerlo activo. Pero siempre es bueno tener al menos un par de videos que muestren tu trabajo real.
Aunque no son redes sociales clásicas, WhatsApp y Telegram se volvieron canales fundamentales para estar en contacto directo con tus clientes. Funcionan mejor cuando ya tenés una audiencia o cuando querés brindar atención personalizada y rápida.
Servicios profesionales con atención personalizada
Tiendas online con seguimiento de pedidos
Academias, formadores y creadores de contenido
Negocios que hacen ventas por catálogo o pedidos
Equipos de trabajo o comunidades privadas
Tanto WhatsApp como Telegram pueden ser usados como canales de atención, fidelización o difusión.
WhatsApp Business:
Respuestas rápidas
Catálogo de productos
Mensajes automatizados
Etiquetas para organizar clientes
Enlaces directos para que te escriban (podés usar el Generador de enlaces de WhatsApp)
Telegram:
Canales de difusión masiva
Grupos grandes con interacción
Automatizaciones con bots
Envío de archivos pesados sin límites
Atención inmediata y directa
Sentimiento de cercanía con el cliente
Altísima tasa de apertura en los mensajes
Podés crear comunidad sin depender de algoritmos
Requieren tiempo y dedicación diaria
Si no se organiza bien, puede volverse caótico
Algunos clientes pueden ver mal recibir mensajes sin haberlos solicitado
Es normal no tener tiempo, equipo ni recursos para estar en todas las redes. Por eso, la clave está en elegir bien según tu realidad. Menos puede ser más si lo hacés con estrategia.
¿Dónde pasa tiempo mi cliente ideal?
¿Qué tipo de contenido me resulta más fácil crear? ¿Texto, foto o video?
¿Tengo tiempo para responder mensajes o comentarios?
¿Qué red me genera más consultas o interacciones reales?
¿Quiero vender, posicionarme o generar comunidad?
Responder esto te ayuda a tomar decisiones más inteligentes en lugar de copiar lo que hace la competencia.
Elegir por moda (“todos están en TikTok, yo también”)
Copiar sin pensar la estrategia de otra marca
Abandonar redes después de abrirlas (genera mala imagen)
No medir resultados: si no analizás qué red te funciona, no sabés dónde mejorar
Probá una red por 30 días con constancia y medí resultados:
¿Te escribió alguien por ahí?
¿Te consultaron o siguieron?
¿Tuviste alcance en las publicaciones?
Si no funciona, cambiá. Pero no abandones todo en la primera semana. La clave es testear, analizar y ajustar.
Para cerrar este mini curso, te dejamos una tabla con recomendaciones según el rubro de tu emprendimiento. Recordá que no hay una única respuesta correcta, pero esta guía te va a ayudar a empezar con claridad.
Tipo de negocio | Redes recomendadas | Enfoque principal |
---|---|---|
Tienda de ropa, accesorios o deco | Instagram, Pinterest, TikTok | Mostrar productos, generar deseo |
Restaurante, café, delivery | Facebook, Instagram, WhatsApp | Promociones locales, atención directa |
Servicios profesionales (abogado, contador, coach) | LinkedIn, YouTube, WhatsApp | Confianza, autoridad, contacto directo |
Cursos online, formaciones | YouTube, Telegram, Instagram | Enseñar, captar leads, comunidad |
Tienda online general | Instagram, Facebook, WhatsApp | Tráfico y ventas |
Servicios técnicos (PC, celulares, aire) | Facebook, YouTube, WhatsApp | Tutoriales, contacto rápido |
Marketing, diseño web, freelance | Instagram, LinkedIn, TikTok | Mostrar resultados, conectar con otros |
Bienestar (psicología, yoga, salud) | Instagram, YouTube, TikTok | Empatía, contenido útil, cercanía |
Fotografía, eventos, turismo | Instagram, TikTok, Facebook | Estética, emoción, cercanía visual |
Elegí una red principal y una secundaria. No hace falta más. Usalas bien, con contenido real, humano y constante. Las redes no venden solas, pero bien trabajadas pueden abrirte muchas puertas 💡
¡Obtené un 50% de descuento en la Gestión de Google Ads durante el primer mes!
Aprovechá esta oportunidad para impulsar tu marca con campañas profesionales.